๐ณ๐ ๐๐๐๐๐๐ ๐ ๐ ๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ฬ ๐๐๐ ๐๐๐ฬ๐๐๐๐๐ 28, 29 ๐ 30 ๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐ ๐๐ ๐๐ฬ๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐
Bajo el lema ยซCelebremos lo bien planeadoยป, el Consejo Directivo 2023-2024 del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. (CACHAC), realizรณ la presentaciรณn y lanzamiento de la Dรฉcimo Tercera Bienal de Arquitectura Chiapaneca 2023.
Teniendo como escenario el salรณn Fundadores del #CACHAC y ante la presencia de agremiados, integrantes de los Consejos Directivo y Consultivo, ganadores de bienales y patrocinadores oficiales, el presidente del Consejo Directivo, Mtro. Joel Enoch Cruz Sosa, el presidente de la Junta de Honor, Mtro. Gustavo Alejandro Acuรฑa Serrano y el Coordinador de la XIII Bienal de Arquitectura Chiapaneca, Luis Alonso Vรกzquez Garcรญa llevaron a cabo la develaciรณn de la medalla de oro de este certamen.
En este acto, el presidente del CACHAC, Mtro. Joel E. Cruz Sosa, aseverรณ que el objetivo principal en esta XIII Bienal es que cada una de las obras presentadas se convierta en centro de interรฉs para el pรบblico, ya que cada una es la representaciรณn de lo mรกs destacado que cada despacho o arquitecto participante ha realizado en los dos รบltimos aรฑos y son hoy parte de la construcciรณn de la historia arquitectรณnica en Chiapas.
Cruz Sosa afirmรณ que a pesar de que cada Bienal en especรญfico tiene sus propias reglas y particularidades, en tรฉrminos generales, todas proponen un tema de interรฉs contemporรกneo alineados a los desafรญos del momento y tiene como objetivo suscitar el debate y, por quรฉ no, levantar una que otra polรฉmica al respecto.
Asimismo en este marco se realizรณ la presentaciรณn de la concepciรณn del diseรฑo que este aรฑo identifica a la Bienal de Arquitectura Chiapaneca, la cual estuvo a cargo de Michelle Pรฉrez Puga, quien explicรณ que la imagen para este evento fue concebida bajo el concepto de coexistir โla capacidad de existir al mismo tiempo que otro, sin anularse el uno al otro. Podemos coexistir como ciudad, y gobierno; podemos coexistir como ciudadanos y desarrolladores; podemos coexistir como ciudadanos y naturaleza; podemos coexistir sin invalidar la existencia y esencia del otro, creando juntos y tomando en cuenta las necesidades de cada involucrado. La arquitectura no excluyeโ, destacรณ.
De igual forma los arquitectos Gustavo Alejando Acuรฑa Serrano, Jesรบs Alberto Dรญaz Bustamante y Mario Yaรฑez Gamboa, medallistas de pasadas bienales, efectuaron un interesante conversatorio sobre el inicio de las bienales en Chiapas, su desarrollo y evoluciรณn.
La Dรฉcimo Tercera Bienal de Arquitectura Chiapaneca, se llevarรก a cabo en Tuxtla Gutiรฉrrez, los prรณximos 28, 29 y 30 de septiembre del aรฑo en curso. En esta ocasiรณn las categorรญas participantes son: Vivienda unifamiliar; Vivienda multifamiliar; Salud; Educaciรณn y cultura; Museografรญa; Industria y comercio; Turismo; Oficinas, despachos y estudios; Diseรฑo urbano y paisajismo; Restauraciรณn; Remodelaciones; Innovaciรณn Tecnolรณgica; Construcciones bioclimรกticas; Diseรฑo de interiores e integraciรณn plรกstica; Investigaciones, publicaciones, libros y revistas; Tesis de licenciatura y posgrado y Proyectos acadรฉmicos.
Nuestro agradecimiento para los patrocinadores oficiales de este evento Alz Construcciones Aceros del Grijalva y Hermex Industrial; asรญ como a nuestros socios comerciales Budelli e Interceramic Interceramic .
Federaciรณn de Colegios de Arquitectos de la Repรบblica Mexicana


















