No se han encontrado widgets en la barra lateral

La mañana de este jueves, integrantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. , rindieron un Homenaje Póstumo al Arq. José Luis Rodríguez Nandayapa, en el cual destacaron su obra y legado arquitectónico en favor de Chiapas.

Al depositar por unos momentos las cenizas en el salón Fundadores del Colegio de Arquitectos Chiapanecos y ante familiares, amigos así como compañeros arquitectos agremiados, el presidente del Consejo Directivo 2023-2024 Arq. Joel Enoch Cruz Sosa  resaltó que el arquitecto José Luis Rodríguez Nandayapa dejó un legado de enseñanzas, marcando un rumbo en la arquitectura chiapaneca.

“En este día, recordamos a un amigo, un arquitecto que ha emprendido ya ese viaje, lo recordamos porque ha dejado una huella imborrable en nuestra vida…nos transmitió afecto, tiempo, lealtad y sobre todo nos demostró amor desinteresadamente… diseñó y construyó lo mejor que su gran e inigualable imaginación tenía, le entregó a su familia y amigos su ejemplo y les dio el rumbo de la moral y la justicia”, destacó. 

Durante este homenaje los asistentes guardaron un minuto de silencio en honor a la memoria de Rodríguez Nandayapa y tras la proyección de un video en el que se dio cuenta de su vida y obra, los presentes otorgaron un minuto de emotivos aplausos para reconocer su legado arquitectónico. 

Durante este homenaje los ex presidentes, Mtro. Mario Díaz Santiago, Dr. Sergio Farrera Gutiérrez, Arq. Héctor Adolfo Tovar y Arq. Armando Saldivar de la Vega, también compartieron sus mejores recuerdos sobre el arquitecto José Luis Rodríguez, afirmando que siempre vivirá en la memoria de quienes lo conocieron.

Finalmente, familiares del arquitecto Rodríguez Nandayapa expresaron su agradecimiento a los asistentes y al #CACHAC por sus muestras de cariño y respeto.

El arquitecto José Luis Rodríguez Nandayapa realizó sus estudios de arquitectura en la Universidad de Guadalajara entre los años de 1970 y 1975. A partir de su último año de estudios y hasta 1979 trabajó en despachos arquitectónicos y de ingenieros de Guadalajara. Combinó el diseño gráfico con el diseño arquitectónico durante cinco años de forma independiente y después en la editorial de la Universidad de Guadalajara. 

En 1980 se integró a un grupo de connotados arquitectos jaliscienses en donde participó en el desarrollo de importantes proyectos para el gobierno del estado de Chiapas y al final de ese año se encargó de la supervisión arquitectónica de las obras en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, las cuales fueron concluidas en 1982.

Al término de su compromiso con la empresa, determinó radicar definitivamente en Chiapas, su estado natal, y a partir de entonces su desarrollo profesional fue independiente y la mayor parte de su obra fue desarrollada en el sector público.

Entre otras actividades, ocupó los cargos de Director de Proyectos y Director de Conservación en la Secretaría de Obras Públicas del estado de Chiapas. 

En 1983 se integró a la docencia impartiendo las materias de Diseño, Taller de Diseño Integral y Dibujo Arquitectónico en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas , hasta el año 2004. Fue miembro del CACHAC desde 1983.

#CACHAC 

#LaUnidadNosFortalece 

Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *